Nuevo
El autor, tras vivir durante cinco años en Viena, mezcla narrativa y biografía en este ensayo sobre la obra de Thomas Bernhard.
Atrevimiento, crueldad, expiación, humor. Todos estos componentes se aglutinan en este libro de orden confesional en el que el narrador va dando a conocer las experiencias de sus cinco años vividos en Viena; años en los que esperaba encontrar en la capital austriaca la terapéutica serenidad mozartiana que ansiaba; años en los que, sin embargo, se vio asaltado por la figura, a veces salvífica, a veces traumática de Thomas Bernhard (1931-1989), convertido aquí en un guía terrenal, híbrido entre Mefistófeles y Virgilio, que acompaña al narrador por las entrañas de la capital austriaca. El Ensayo literario, la confesión, la guía de viajes y hasta el acta psiquiátrica –en palabras del autor– se dan cita en esta osada obra sobre Thomas Bernhard en la que A. Ríos Rojas somete a Viena y a Austria a sugerentes y acerados análisis. Los amantes de la pintura y la música no quedarán indiferentes ante las personalísimas visiones que se dan cita en esta obra.
«La literatura carente de suceso de Thomas Bernhard, su gusto por el enclaustramiento, su humor negro surgido de su continua y enfermiza indignación, así como la impagable virtud de saber reírse de sí mismo, han propiciado que encuentre en este escritor el consuelo y la fuerza para vivir en una ciudad, donde sin el aire –para mí fraternal– de su literatura, me hubiera sido difícil vivir, sobrevivir.»
«‘Thomas Bernhard, Viena y yo’ mezcla lo autobiográfico y narrativo con lo ensayístico y filosófico, en buena prosa siempre. La autobiografía lleva mucho de exageración bernhardiana, con una cierta distancia que le permite al autor sus desvíos de la realidad. El autor, en verdad, se presenta como el receptor del manuscrito de un amigo que se ha instalado en Viena. El libro lo constituye propiamente este manuscrito. Aunque en el epílogo el autor visita a su amigo, e incluso aparece fotografiado junto a la tumba de Thomas Bernhard: la última de las muchas fotos (casi todas de Bernhard) que contiene la obra. Como dando a entender que el amigo es él, pero bernhardianizado.» José Antonio Montano
No customer comments for the moment.