4 novelas de Salvador García Jiménez Ver más grande

4 novelas de Salvador García Jiménez

Nuevo

Ricardo Escavy. 138 pp., 23x15 cm, EAN: 9788496633025

Más detalles

13,46 €

Más

4 novelas de Salvador García Jiménez han hecho hablar a cuatro eminentes catedráticos de literatura:

Para el profesor Juan Cano Conesa, en la Peregrinación de Kafka lo autobiográfico se funde con la ficción sin que sea fácil establecer los límites. El paralelismo entre Kafka y Salvador se fuerza a través de la confesión liberadora del protagonista. Aunque se le contagia el espíritu de la compleja personalidad de Kafka, él lo que pretende es hacer que Kafka se parezca a él, bajo la apariencia de intentar él mismo imitarle o ser su profeta.

En su estudio, Francisco Florit comenta con singular acierto, como gran experto en el Siglo de Oro, las calidades literarias de La Gran Historia de Honor de Don Martín de Ambel. Es una novela donde, sin tener que recurrir a un lenguaje trasnochado del siglo XVII, nos ambienta perfectamente en la época como consecuencia del alto grado de conocimiento de la misma. Entiende el honor como un recurso dramático, que el igual que en la literatura barroca, aboca a los personajes a la tragedia. Creo que la pasión se originaba en el sustrato ideológico social, aunque el autor no lo manifieste en este sentido.

La lectura que hace el profesor Pepe Perona del Síndrome de Burnout o el Infierno de la ESO, y ofrece como crítica erudita a los lectores, como él mismo dice, es aquella que entiende la novela como susceptible de diferentes interpretaciones. Con la novela se puede reír o se puede llorar; se puede llegar a la irritación; se puede entender como una crónica de la realidad educativa; distinta de la que a otros les tocó gozar; similar a la que a nosotros nos hizo sufrir. Para buscar la redención a los males, Salvador García busca el camino infernal de la Literatura, a través del fuego metafórico de las bibliotecas y el artificio estético del descenso a los infiernos dantescos.

José María Pozuelo analiza Primer destino llamando la atención sobre su carácter autoficional, aparato retórico de rigurosa modernidad. Es una crónica de ideales rotos, posiblemente simbolizados en el nombre de Aledra. La penuria anímica con que el poeta maestro se siente arrojado al solar social del franquismo, le sirve para no hacer una novela social, aunque tenga suficientes elementos para esta consideración, sino una novela en donde es el lenguaje poético es el que la eleva por encima de otras de esta naturaleza. A través del recurso excepcionalmente manejado de la metáfora conjuga la soledad, la frustración y el desarraigo con la sordidez primitiva del momento que nos narra.

Reseñas

No customer comments for the moment.

Escribe tu opinión

4 novelas de Salvador García Jiménez

4 novelas de Salvador García Jiménez

Ricardo Escavy. 138 pp., 23x15 cm, EAN: 9788496633025

Escribe tu opinión